Zelenza apuesta por la Defensa y Seguridad.
Zelenza participó en la cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), que se celebró los días 12, 13 y 14 de mayo de 2025 en IFEMA Madrid.
Reafirmando así su compromiso con el sector de Defensa y Seguridad, a través de su ecosistema de pymes tecnológicas, el grupo se consolida como un actor clave en el desarrollo de tecnologías duales avanzadas, en respuesta a los desafíos del mundo actual.
Con el respaldo institucional del Ministerio de Defensa, FEINDEF se ha consolidado como el evento de referencia en el ámbito de la defensa y la seguridad, convirtiéndose en una plataforma estratégica para la proyección internacional de empresas y organizaciones del sector.
En esta edición de 2025, Zelenza ha presentado sus últimas innovaciones en tecnologías aplicadas a la gestión, operación y control de sistemas no tripulados —navales, terrestres y aéreos—, así como sus plataformas asociadas, desarrolladas a través del ecosistema de pymes tecnológicas del grupo:
a) Starling y Loitering Munition de Swarming Technologies & Solutions:
Starling es un avanzado sistema de enjambre multidominio, no jerárquico y distribuido, que integra control C2 y gestión de cargas útiles. Permite operar simultáneamente diversos tipos de vehículos —aéreos, terrestres y marítimos, tanto tripulados como no tripulados— y una amplia gama de cargas (EO/IR, guerra electrónica, NRBQ, entre otras).
Gracias a su arquitectura distribuida, cada unidad posee inteligencia propia, lo que facilita la toma de decisiones autónomas, la reasignación de recursos, la detección y priorización de objetivos mediante IA.
b) USV Sead 23 y USV Fogo de Seadrone:
Por un lado, el USV Sead 23 con 7 metros de eslora es una plataforma no tripulada de alta fiabilidad para el uso de múltiples equipos según la misión a desempeñar. Por otro lado, le acompañará el USV Fogo de 3,7 m de eslora que destaca por su alta velocidad y maniobrabilidad
c) Simacoda. Sistema de mando C4ISR:
Un sistema integral, abierto, escalable y (ciber) seguro que permite la gestión, operación, mando y control concurrente y a distancia de vehículos no tripulados en los tres dominios (terrestre, naval y aéreo), enjambres y dispositivos IoT.
d) Munición Milvus:
Dron de ala fija con altas prestaciones diseñado como munición merodeadora, capaz de realizar misiones de reconocimiento y ataque. Está disponible en varias versiones y tamaños, adaptándose a diferentes escenarios operativos.
e) Dron Tizona:
Vehículo aéreo no tripulado de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), diseñado para actuar como repetidor de comunicaciones 5G en el marco del proyecto FANETC. Su capacidad VTOL le permite operar en entornos de difícil acceso, proporcionando conectividad en misiones tácticas y de emergencia.