
En el marco del proyecto U5-Space, orientado a transformar la gestión del tráfico aéreo de drones en Europa, se ha alcanzado con éxito el segundo hito técnico, consolidando un avance estratégico hacia la futura implementación de los servicios U-Space.
Este hito representa la culminación de una etapa clave en la que se han desarrollado las bases técnicas alineadas con el manual operativo CONOPS, sentando los cimientos para una gestión aérea más segura, eficiente e inteligente. El proyecto, impulsado por un consorcio de entidades de alto perfil tecnológico, busca redefinir el control del tráfico de aeronaves no tripuladas mediante la combinación de tecnologías emergentes como la conectividad 5G, la Inteligencia Artificial y la Realidad Extendida.
Desde su inicio, U5-Space ha contado con la colaboración de socios estratégicos como Grupo Amper, GEOAI, Fundetel, DIT ETSIT UPM, Cedint-UPM y la Universidad de Sevilla, quienes han desempeñado un papel clave en el desarrollo de soluciones innovadoras que apuntan al despliegue efectivo del ecosistema U-Space en entornos urbanos.
El proyecto está financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y respaldado por los fondos europeos Next Generation EU, en el marco de la estrategia de recuperación y transformación digital de la economía española. Esta iniciativa no solo impulsa la innovación tecnológica, sino que también posiciona a España como un referente en la construcción de la Movilidad Aérea Urbana.
Con el Hito 2 ya completado, el consorcio se prepara para abordar la siguiente fase del proyecto: el Hito 3. Este nuevo capítulo incluirá actividades centradas en la validación operativa de los servicios desarrollados, con el objetivo de continuar avanzando en la integración segura de drones en el espacio aéreo europeo.
El compromiso con la excelencia tecnológica y la transformación del modelo actual de movilidad aérea continúa siendo el motor del proyecto U5-Space, que se proyecta como una pieza clave en el futuro de la aviación no tripulada en Europa.
Integrantes del consorcio
